Bloqueada. Así estaba yo cuando pensaba en que se acercaba mi día de publicar en Letras desde Mocade. Miré al techo buscando inspiración, igual que Serrat en la canción “No hago otra cosa que pensar en ti”, pero, aparte de comprobar que no necesitaba una mano de pintura, no se me ocurría nada. Cerré los ojos para convocar a las Ideas. Todo inútil. Recorté mis aspiraciones y me concentré en alumbrar alguna Frase Ingeniosa como punto de partida. Cero patatero. Hice un esfuerzo más: me conformaría con una simple Palabra. En vano. Mi mente era un lienzo más blanco que Siberia en enero. De pronto, casi con el rabillo del ojo, la vi: ¡era Ella, la E! Me llamaba dando saltitos mientras intentaba hacerse oír: “¡Eh! ¡Estoy En Este Escenario!”. Era la primera vez que veía una letra viva. Comprendí que, en la escritura, la humildad es la base. Las obras maestras pueden nacer de ideas grandiosas, frases lapidarias o palabras clave. Pero no llegarían a ver la luz sin esos pequeños céntimos casi invisibles que son las pobres e ignoradas letras. Y, como la E había sido la más Espabilada, decidí rendirle un merecido homenaje en el que reconocería su aportación al arte de Escribir. Y a eso voy.
En la literatura, como en casi todo, hay Extremos. ¡Qué duda cabe! Y Enfrentar Esos Extremos Es Entretenido.
Expectativas y Esperanzas: no es que sean en sentido estricto términos opuestos, pero vale la pena una pequeña reflexión sobre estas dos facetas. Las Expectativas me llevan al lado de la razón, a planificar, a organizar, a diseñar Estrategias para alcanzar algo. Y ese algo que está al otro lado del Espejo son mis Esperanzas, las que habitan en la otra cara oculta, la del país del corazón, de los sueños. Y, si consigo ensamblar esas dos caras para que se alternen con la misma regularidad con la que sale y se pone el sol, estaré bien Encaminada. O, al menos, eso quiero pensar.
Estancada y Elevada: pues eso. A ver a quién no le ha ocurrido lo mismo que a mí. Hoy, sin ir más lejos, me encontraba Estancada en ese pantano del bloqueo que he mencionado al principio de este divertimento. De pronto, cuando parecía que nada podía salvarme, ha llegado la musa. Y ha debido compadecerse de esta aspirante a autora, porque me ha susurrado algo al oído. A lo mejor era toda una idea que empezaba por E, y solo llegué a escuchar el principio. Creo que llegué a oír algo así como “Escucha…” pero los saltitos de la E me distrajeron, y no me enteré de lo demás.
Emprendedora y Escondida: son dos calificativos que cualquiera que escriba se puede atribuir sin miedo a equivocarse. La timidez del principiante hace que muchas personas con auténtico talento se resistan a salir del escondite, a exponerse a la crítica del público. Pero, por suerte para todos, hay muchos, ¡y ojalá sean cada día más!, que deciden emprender el camino de la visibilidad y no temen exponer sus relatos, sus artículos, e incluso sus patochadas, al análisis de los demás mortales. No quiero señalar, pero mi índice, como la cabeza de la niña de El Exorcista, se ha girado y me apunta al centro de la nariz. Vale, me he puesto como un Ejemplo Esperpéntico, pero Ejemplo al fin y al cabo.
Explorar o Estabilidad: la literatura, la novela, los relatos, el teatro, casi todo tiene sus normas establecidas. Y está bien. Es bueno contar con un andamiaje básico. Hay maestros de la literatura cuyas obras son verdaderos paradigmas y objeto de libros de texto para aprendices a escritores. Pero es aún mejor que surjan de vez en cuando verdaderos genios que no se conforman con lo establecido y se dedican al maravilloso arte de Explorar. Surge, por ejemplo, un Julio Cortázar, con esa Rayuela que habla por sí sola. Y la posibilidad de que aparezca de vez en cuando uno de esos genios aumenta cuando crece el enjambre de los principiantes, de los aspirantes, a los que se nos ocurren cosas tan absurdas como esta de rendir homenaje con un artículo a la simple y elemental letra E. Sería más solemne disertar sobre una idea grandiosa, una causa noble o un personaje excepcional. Pero en el bloqueo, como en la guerra, vale todo.
La Escritura es todo eso: Es Estancarse, Entretenerse, Embarrullarse Entre Esperanzas, Explorar, Elegir, Elucubrar, Emocionarse, Encontrar En El Espacio Ejemplos Emocionantes, Enojarse, Enaltecerse…
La Escritura, repito, es todo eso y mucho más. Es el lazo, el Eslabón, que puede unir a personas que tienen en común el amor por escribir. Y cuando el azar hace que personas así se conozcan, como es el caso de mis compañeras de Letras desde Mocade y el mío, el resultado no puede ser más Espléndido para mí: Encontrar el valor y la decisión de hacer de mi escritura una realidad. Aunque sea con un artículo humorístico, que Espero Encuentren Entretenido, sobre la letra E. Cosas como esta sencilla reflexión sin aspiraciones son las que, al final, se convierten en un ladrillo más que va asfaltando y haciendo más transitable nuestra ruta literaria.
Vaya, por tanto, mi rendido homenaje a esa letra, como muestra del respeto que merece cada una de las que forman el abecedario. Solo espero que sus compañeras no imiten el ejemplo de esta Espabilada, porque, lo confieso, mi neurona no da para más. ¡Estoy Exhausta!
Adela Castañón
Foto:Copyright : aleksan
¡Un relato genial, divertido y experimental!
Thomas Kuhn, en “La estructura de las revoluciones científicas”, necesitó un montón de páginas muy densas para explicarnos las noción de paradigma y aquello de que hacen falta largos periodos de ciencia normal para alimentar el nacimiento de un genio, como sucedió con Galileo, que cambie el paradigma.
Pues esta idea tan profunda es la que late en el fondo de este juego que hace Adela con la letra E. En realidad, hacen falta largos periodos de tiempo con aprendices de escritor y escritores de segunda fila para crear el terreno abonado en el que nacerá un genio.
Me gustaLe gusta a 1 persona
¡Gracias, Carmen! En Ese Escrito Estoy Experimentando…¡ay, que por fin terminé la tarea…! Esto de la «E» sacándome del bloqueo, al final, ha resultado todo un descubrimiento. ¡Me alegro de que te haya gustado, amiga! Un beso!
Me gustaMe gusta
Estupendo artículo Adela!! Deberías quedar más veces Estancada, porque el resultado ha sido Espectacular!! Abrazos
Me gustaLe gusta a 2 personas
¡Gracias, Ana! Como dice mi hijo, hasta de las cosas más negativas se puede sacar algo positivo. Y eso me pasó a mí con lo del estancamiento. ¡Anima mucho saber que también esos pequeños experimentos literarios medio en serio medio en broma son recibidos con tanto cariño! ¡Abrazos!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Escritor se escribe con E, y Adela tiene menos As que la palabra maravilla, pero ambas, en mi cabeza, casi significan lo mismo. Qué grande tu texto, y qué cantidad de palabras has encontrado que empiecen por la E y que expliquen tan bien el arte y el dolor de cabeza que puede resultar, a veces, la escritura.
Gracias por explicarlo tan bien y, como siempre, gracias por arrancarme una sonrisa.
¡Un besazo!
Me gustaLe gusta a 2 personas
Carla, para maravilla, tú. Que creo que nunca te agradeceremos lo bastante que tuvieras la idea de crear un blog como Mocade, y de que contaras con nosotras tres para participar en un proyecto tan Espléndido, Estimulante, Encantador… y al que cada día estamos más Enganchadas 🙂
Gracias, amiga.
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho el texto, especialmente es duplicidad entre el esconderse y el emprender que caracteriza a tantos de los que escriben.
Encantada de haberos Encontrado.
Un saludo a todas.
Me gustaMe gusta
¡Más vale tarde que nunca, sobre todo para dar las gracias! He estado de vacaciones con problemas para acceder a internet… y me encuentro tu comentario con un año de retraso… jejee!! Mil gracias. Por tus palabras, por leernos y por mostrarte encantada de habernos encontrado. Igualmente, amiga «mocadiana». Un abrazo!!
Me gustaMe gusta
Estraordinario de principio a fin. Para reflexionar, sin duda, y para saborearlo de nuevo. Felicidades.
Me gustaMe gusta
¡Muchas gracias, Yolanda! Creo que quienes escribimos nos alimentamos del cariño y de los comentarios de las personas que nos leen, porque vuestras palabras son, no te quepa duda, el mejor combustible para nuestra inspiración. ¡Gracias y un abrazo!
Me gustaMe gusta