Parapente

La mañana del martes, 14 de febrero, programé a la vez mi último capricho y mi suicidio.  Marga me había dejado destrozado hacía un mes al romper conmigo, mi trabajo se había resentido y mis ilusiones y mi ascenso en la empresa se esfumaron como el polvo en mitad de la tormenta que había sacudido mi vida.

Lo organicé todo: al día siguiente por la mañana volaría en parapente, al menos cumpliría mi sueño más antiguo, el que me acompañaba desde la infancia como una segunda piel. Por la tarde me metería en la bañera con el agua muy caliente, una copa de vino, el álbum de fotos y la cuchilla de afeitar. Un suicidio al estilo de un patricio romano sería una buena despedida, aunque no estaba seguro del todo de ser capaz de apretar la cuchilla. No le escribí a Marga ninguna carta. Mis últimos regalos para ella serían la culpa y la duda.

Llegué al club de parapente con tiempo. Mientras esperaba a que llegara la hora de mi vuelo, hice tiempo en el bar con un café con leche. A mi espalda, un tipo hablaba por el móvil.

—Tranquilo, campeón —decía—. Hoy volveré pronto, te prometo que llegaré a tiempo de soplar las velas contigo. —Hubo una pausa y una risa—. ¡Por supuesto que tengo un regalo para ti, no todos los días se cumplen ocho años, pero es una sorpresa, colega!

Miré hacia atrás de reojo. El tipo me daba la espalda. Llevaba puesta una cazadora marrón, con el cuello y los puños desgastados, y en el dorso de la mano que sujetaba el teléfono entreví el tatuaje de un delfín. Removí el café con la cucharilla y mis pensamientos se removieron a la vez hechos un torbellino. Había puesto mi vida en manos de Marga y ella me había cortado las alas sin importarle que yo cayera en picado.

Al poco rato, me dirigí hacia la zona que me habían indicado para mi vuelo final. Seguí las instrucciones del chico que me acomodó en el asiento. Me puso el casco y una especie de arnés, y enseguida escuché un “Hola” a mi espalda. “Soy su piloto”, me dijo el dueño de la voz, y añadió que yo no tenía que hacer nada, solo dejarme llevar, olvidarme de que él estaba sentado detrás y disfrutar de la experiencia. Asentí con la cabeza y despegamos.

Al principio todo fue bien. La previsión del tiempo había anunciado algo de viento, pero no tan fuerte como para interrumpir las salidas, según me habían dicho. Sin embargo, en cuestión de minutos, lo que había sido una leve brisa se convirtió en un vendaval que ninguna app de meteorología había previsto. El viento arrastró hacia nosotros una masa de nubes espesas, parecía que un alud de nieve se precipitaba sobre nuestras cabezas. El piloto era hábil, mantenía la estabilidad del aparato, pero lo que no esperábamos era encontrarnos dentro de la nube con una bandada de gaviotas de gran tamaño. Una de ellas se estrelló de lleno contra el pequeño motor de nuestro parapente, y la máquina empezó a girar sin control.

Caímos a tierra casi en picado. Yo tenía los dientes apretados en un rictus, mitad risa y mitad llanto. Al final me quedaría con la duda de si hubiera sido capaz o no de cortarme las venas.

—¡Levante los pies y agárrese fuerte! —escuché a mi espalda—. Voy a aprovechar esta puta ventolera para intentar planear. ¡Todavía tenemos una oportunidad!

Obedecí y me agarré a las correas con todas mis fuerzas. Cerré los ojos, de todos modos apenas veía nada entre la masa de nubes. La marcha fúnebre del aleteo de los pájaros quedó atrás cuando empezamos nuestra caída libre y ahora solo el aire silbaba en mis oídos y me hacía consciente del retumbar de mi corazón.

El golpe fue brutal, perdí el conocimiento, no sé si durante segundos, minutos u horas. Cuando me recuperé, vi brillar a mi lado un cristal afilado: el antifaz que me habían puesto antes del vuelo se había roto, y había un trozo de vidrio al alcance de mi mano. Moví despacio los brazos y las piernas sin sentir más que un dolor bastante soportable. Giré entonces el cuello hacia el otro lado. El piloto estaba sin sentido, o tal vez muerto. Se había dado la vuelta cuando estábamos llegando a tierra, haciendo que yo quedara encima de él, y su cuerpo absorbió toda la fuerza del impacto. Me dieron ganas de decirle que no había hecho falta su sacrificio, que me hubiera hecho un favor intentando salvarse él. Miré de nuevo hacia el cristal del otro lado, y lo agarré con firmeza. Al final, sí que iba a salirme con la mía, aunque fuera sin bañera, ni vino, ni fotos. Cuando estaba a punto de apretar el vidrio contra mi piel, un gemido me hizo mirar al piloto. Su pecho subía y bajaba muy despacio, y se llevó la mano derecha al cuello de la cazadora, que estaba tan desgastado como los puños. Miré con más atención y vi un delfín tatuado.

Solté el cristal muy despacio, y me di la vuelta. Observé el cielo, escuché el piar de algunos pájaros, una ráfaga de brisa me rozó la mejilla como la caricia de algún ángel invisible. Respiré hondo y sentí cómo el aire llegaba hasta mis pulmones. La barbilla me empezó a temblar.

Metí la mano en el bolsillo de mi propia cazadora y saqué el móvil. Lo desbloqueé con un dedo y comprobé que funcionaba. Entonces, cuando empecé a marcar el número de emergencias, me pregunté cuál sería el regalo de cumpleaños de un niño que esperaba soplar sus velas y empecé a llorar sintiéndome vivo.  

Adela Castañón

Imagen: Gerhard Bögner en Pixabay

4 comentarios en “Parapente

  1. Adela Castañón Baquera dijo:

    ¡Ese es mi final, Yolanda! Sobrevive el piloto y sobrevive el aspirante a suicida. Soy amante de los finales felices. Uno de mis fallos, o eso he aprendido en los cursos de escritura, es que tiendo a dar demasiadas explicaciones finales en mis relatos, como si no estuviera segura de haber transmitido al lector la esencia de la historia. Por eso trato de corregirlo y dejo que sea el lector el que, en cierto modo, «escriba» su final perfecto. En este caso te agradezco infinito tu comentario, porque, efectivamente, ese es el final que yo soñé para esta historia. ¡Gracias y abrazos!

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.