REMONTANDO… a ras del suelo, apenas el volumen de una hormiga.
Remontando… tras unos días como si no existieras pero la búsqueda de una brizna de bienestar o los restos de un maná que te devolverán tu ser te hace revivir por un rato.
Remontando… porque los que me rodean me llevan entre sus alas ante los desperfectos de las mías.
Remontando… porque allá en el fondo tienes un espíritu de supervivencia, que no sabes de donde sale, pero que te pone en el disparadero de a ver quién puede más: él o tú.
Remontando… porque en este sinvivir arrastrándote, sabes que también hay gente en la distancia en ese duro caminar.
Remontamos… porque tenemos las ilusiones adheridas a nuestra piel día a día y esperan de nosotros ese saber estar por encima de las miserias humanas.
Remontamos… porque nunca debemos dejar de soñar, aunque bien sepamos que es una utopía.
Carmen García Royo, “El hilo de tender”, el 1 de julio de 2017. Etiquetas: cáncer, imágenes.
Carmen, Elvira y Teresa, las tres hermanas GARCÍA ROYO, fueron, y siguen siendo, un referente importante de mi etapa de profesora.
Carmen fue una de mis primeras alumnas del Colegio Universitario, una de mis compañeras de WILPF ESPAÑA, una de mis mejores amigas y una de las grandes personas que he conocido.
El día 28 de julio de 2017, se nos fue por una senda clara y nos dejó un grato recuerdo, una huella imborrable y un “hilo de tender” con el que ella había construido delicados tapices.
Conocí a Carmen en el año 1972. Estaba ejerciendo de maestra y se matriculó en el nocturno de Filosofía y Letras del Colegio Universitario, donde yo acababa de incorporarme como profesora al Departamento de Literatura. Los primeros días noté que llegaba con mucho deseo de saber y de abrir su mundo a nuevas corrientes de acción y de pensamiento. Al poco tiempo se me reveló como una persona defensora de la paz, la libertad, la justicia social y los derechos de la mujer. Descubrí que nos contagiaba a todos su vitalidad y entusiasmo.
En su blog, “El hilo de tender”, hace realidad aquellos anhelos iniciales y su pasión por la lectura y por la escritura, que nunca la abandonaron. Allí encontraréis la sensibilidad y la verdad profunda de lo que era Carmen. Y la energía y el coraje con los que se enfrentó a la enfermedad que se la llevó.
Hace unos días llegó a mis manos un artículo “Es difícil encontrar…”, del Diario de Teruel, donde se rinde homenaje y se recoge la trayectoria vital de Carmen. Y no puedo por menos que parafrasear y ampliar algunas frases que sintetizan, mejor de lo que podría hacerlo yo, la huella que Carmen dejo entre todos los que la conocimos.
Es difícil encontrar pacientes que se enfrenten con entereza y valentía a su enfermedad como lo hizo Carmen García Royo.
Es difícil encontrar a una persona que ordene por escrito que el dinero de las flores de su funeral se entregara la “Asociación contra el Cáncer”.
Es difícil encontrar una profesora tan comprometida con sus alumnos y que haya dejado una profunda huella en todos sus destinos: Portalrubio, Fuentes Claras, Monreal del Campo y el Instituto de Teruel, “Segundo de Chomón”.
Es difícil encontrar una docente tan entregada a la formación crítica de sus alumnos. Carmen educaba en valores: la paz, la igualdad de género y la igualdad entre las personas, la defensa de la democracia, la solidaridad con los desfavorecidos.
Es difícil encontrar a una turolense tan activa y tan participativa en los actos culturales de su ciudad: era miembro del club de lectura de la UNED y de la coordinadora de “Teruel existe”.
Es difícil encontrar una persona que reúna tan altas condiciones humanas e intelectuales como mi alumna Carmen García Royo.
Si la vida es un laberinto de senderos que confluyen, Carmen confluyó, e influyó, en mi vida. Y se quedará para siempre en mi recuerdo, en mis sueños y en mi ilusión, porque la amé y la sigo amando. Con estas líneas le he querido dejar mi pequeño homenaje para que los que la conocisteis la sigáis amando. Y para que los que no la conocisteis aprendáis a hacerlo y que este artículo os lleve a su obra.
El día 16 de octubre de 2017, en el blog “El hilo de tender”, su hermana Elvira publicó la carta de condolencia que yo le mandé en nombre de WILPF (Liga Internacional de Mujeres por la Paz y la Libertad).
Desde WILPF, a la que ella se sentía muy orgullosa de pertenecer, sus compañeras queremos resaltar su compromiso con el feminismo pacifista y manifestar que las organizaciones se engrandecen cuando cuentan con miembros como Carmen García Royo.
La respuesta de Elvira, emocionante y emotiva, destaca el compromiso de su hermana con los movimientos sociales, es especial, con la defensa de la paz y de los derechos ce las mujeres.
Enviado: martes, 17 de octubre de 2017 17:39
Para: Coordinación WILPF
Asunto: Agradecimiento por la carta de condolencia
Estimada Carmen Magallón: hace unos días recibí la carta de condolencia que en nombre de WILPF escribió Carmen Romeo Pemán, con motivo del fallecimiento de mi hermana Carmen.
En primer lugar muchas gracias, pues os agradezco un montón que hayáis querido acompañarnos en estos momentos que han sido y son duros y dolorosos.
Mi agradecimiento aún es mayor al ver que la encargada de escribir la carta ha sido Carmen Romeo, una de las mejores profesoras, si no la mejor, que mis hermanas y yo hemos tenido y con quien además nos unen lazos de afecto y amistad.
Mi hermana Carmen ha sido una persona defensora de la paz, la libertad y la justicia social y ha luchado siempre por los derechos de la mujer, habiéndolo demostrado tanto en su profesión como profesora como en su vida personal, difícilmente separables. Por ello, pertenecer a WILPF fue una consecuencia lógica en su línea de actuación y pensamiento.
Carmen Romeo dice que WILPF se siente orgullosa de haber tenido entre sus miembros a una persona como mi hermana Carmen. Yo sólo puedo añadir que yo también me siento afortunada y orgullosa de ser la hermana de Carmen García Royo, una gran mujer luchadora hasta el final.
De nuevo te doy las gracias que me gustaría que hicieras extensivas a todas las integrantes de WILPF, algunas de las cuales ya manifestaron su sentimiento por medio de whatsapp el día del fallecimiento de mi hermana.
Un abrazo,
Elvira García Royo
Carmen Romeo Pemán
Mil gracias de nuevo Carmen por tu recuerdo y palabras para mi hermana y, sobre todo por tu cariño. Un abrazo grande
Me gustaLe gusta a 2 personas
Gracias a ella, por ser como fue. Y a vosotras, por ser como sois.
Igual que hay profesores que marcan, hay alumnos que dejan una gran huella. Y las tres hermanas García Royo, Carmen, Elvira y Teresa os quedasteis para siempre en mi vida.
Un abrazo muy grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Por casualidad me entero del fallecimiento de Carmen, ay… Carmen. He estado poco contigo, pero me dejaste una bonita sensación por ese carácter tuyo. Quiero enviar a Elvira y especialmente a Teresa todo el ánimo para llevar esta pérdida, de verdad y muy sinceramente.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Mercedes, gracias por tus palabras y por tu cariño. Los alumnos de Teruel, mis primeros alumnos, marcastéis mi vida y fuistéis muy importantes para mí.
La pérdida de Carmen nos ha entristecido, pero nos ha dejado un legado muy importante. Su fuerza, su valentía y su lucha nos servirán de estímulo a todos los que la conocimos.
Un abrazo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Querida Carmen, no dejo de emocionarme con esos increíbles homenajes que dedicas a las personas que han formado parte de tu vida. Gracias por tu enorme generosidad, amiga. Un abrazo grande.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mi Carmen, comparto completamente el comentario de Adela. Es un gusto leer estos homenajes y conocer a mujeres tan completas y, que en su paso por el mundo, han dejado una huella imborrable. Es maravilloso tenerte como amiga y poder disfrutar del inmenso cariño que le brindas a todas las personas que te rodean. Besos.
Me gustaMe gusta
Lo maravilloso es tener amigas como tú. En mi diario de gratitud ocupas un lugar muy importan te.
Me gustaMe gusta
Un lujo
Me gustaMe gusta
Y que lo digas. Un lujazo.
Me gustaMe gusta