Brindo por ti

Luis abrió la bandeja de correo y vio el email de su jefe. Llevaba seis meses robando horas al sueño para sacar adelante el proyecto que le había encargado Alfredo. Seis meses enganchado a la cafeína y a la nicotina. Seis meses sin probar una gota de alcohol. Seis meses esperando y deseando cruzarse con Sonia para ver la cara de sorpresa que pondría cuando se diera cuenta de que estaba sobrio. Y todo para que ahora el idiota del jefe le dijera que estaba despedido con un correo impersonal. ¡Cobarde! Ni siquiera había tenido huevos para decírselo en persona.

Apagó el ordenador de un botonazo sin molestarse en cerrar lo que tenía abierto. Se quitó de una patada las zapatillas y se calzó los tenis para bajar al supermercado. Las luces del Holland no conseguían poner una nota de color en su día gris. Comenzaba a lloviznar. Luis no se había dado cuenta, pero, como solo tenía que cruzar la calle, no volvió a buscar el paraguas. Entró en el súper y fue directo al pasillo de las botellas, que llevaba medio año sin pisar. Cogió una de ginebra, se dio la vuelta y, al doblar la esquina, se encontró cara a cara con Sonia.

Lo primero que pensó fue que cada día estaba más guapa. Lo segundo, que, contra todo pronóstico, el día podía empeorar todavía un poco más. Cruzó las manos en la espalda y agarró la botella con fuerza. Las palmas le empezaron a sudar y temió que se le resbalara. Dijo la primera banalidad que se le ocurrió.

–¿Qué tal, Sonia?

Después de un instante de vacilación, ella hizo amago de acercar la cara, pero él cambió el peso de un pie al otro de forma inconsciente. No sabía cómo saludarla y maldijo su torpeza. Le hubiera encantado recibir un par de besos protocolarios, a falta de aquellos otros de tornillo que ya solo vivían en su memoria, pero se le ocurrió que sería mejor no hacerlo. Jamás había besado a nadie sin ponerle la mano en el hombro, y no se atrevía a quedarse con la botella en una mano para tocar a Sonia con la otra.

–¡Vaya, Luis…!

Su ex no dijo nada más, pero por lo menos le había hablado. Los dos guardaron un incómodo silencio, que rompieron a la vez.

–¿Cómo va tu vida?

–¿Qué te cuentas?

Volvieron a guardar silencio. Esta vez, Luis habló primero.

–Te veo muy bien, chica. ¿Qué tal te va?

–No me quejo. Al final me han trasladado. ¿Y tú? Tienes buena pinta.

¡Mentirosa!, pensó Luis. Notó un calor incómodo que ascendía hasta su cara y forzó un movimiento para intentar adelantar los hombros sin quitar las manos de la espalda. Notó que el sudor le empezaba a inundar las axilas y rezó para que los cercos no se hicieran visibles en su gastada camiseta. Bajó la vista un segundo y se dio cuenta de que llevaba los tenis más viejos y sucios de toda su colección.

–Gracias. Pero sigues mintiendo muy mal.

Se mordió los labios nada más terminar de pronunciar la frase. Sin embargo, Sonia le respondió con una sonrisa que lo dejó desarmado. Hablaron dos minutos de cosas intrascendentes en un tono tan relajado que dejó atrás la tensión anterior. Si a Luis le hubieran dicho que mantendría una conversación tan civilizada con su ex, no lo habría creído. Seguía con los brazos en la espalda escondiendo la ginebra, y decidió acabar a la conversación antes de que Sonia se extrañara de su postura.

–Tengo que irme.

Se arriesgó a soltar una de las manos para señalar la puerta del super. Sonia miró en la dirección de su dedo, y él aprovechó esa momentánea distracción para pasar la botella por su costado. Empezó a andar, tapando con su cuerpo la compra delatora. Había dado un par de pasos hacia la caja cuando oyó a Sonia que lo llamaba.

–Luis…

–¿Sí?

Espero que no se me acerque, pensó. Al final me va a pillar con la maldita ginebra en la mano. Suspiró cuando vio que le hablaba sin moverse del sitio.

–Siento… siento mucho lo que te ha pasado.

–¡Bah! No es nada.

–En fin… Ya sabes cómo son las cosas. Ojalá… –Sonia se detuvo en seco–. Seguro que encuentras algo pronto. En fin… –repitió–: suerte, y me alegro de haberte visto.

Luis sintió alivio al notar el frío de la calle en el rostro. Respiró hondo mientras se felicitaba de que Sonia no lo hubiera pillado comprando alcohol. Echó a andar hacia su casa y pensó que no era la misma persona que había salido de su piso un poco antes. Se olvidó del correo de Alfredo y se perdió en sus propias reflexiones:

“¡Mira que toparme a Sonia en el Holland! Era la última persona que esperaba encontrar allí. ¿Qué se le habrá perdido por mi barrio? ¡Menos mal que no le solté eso al verla! Me hubiera mandado a… bueno… habríamos discutido, como siempre, para no salir de ese círculo vicioso que era nuestra relación”.

Luis miró hacia atrás con el rabillo del ojo. Durante un segundo deseó y temió que Sonia lo siguiera, pero estaba solo en la calle. Recuperó el hilo de sus pensamientos.

“¿Por qué nunca acerté al hablar con ella? ¡Y mira que la quiero! Debería decir que la quise, pero confundo los tiempos verbales nada más verla. Tiene gracia: ahora que ya no somos pareja hemos mantenido una conversación sin pelearnos. Una charla informal, vale. ¡Hay que joderse! No sé por qué cuando vivíamos juntos éramos incapaces de mantener ese tipo de charlas entre nosotros”.

Llegó al portal y entró en el ascensor. La cabeza no dejaba de darle vueltas. Había una parte de la conversación que no lograba recordar.

“Tendría que haberme interesado más por ella, haberle preguntado por sus viajes, incluso por su madre, a pesar de que esa bruja tuvo mucho que ver con que lo nuestro explotara, o por su traslado en el trabajo…”

Luis llegó a su piso. Metió la llave en la cerradura y frenó en seco. Aguantó la respiración, abrió la puerta y, sin llegar a soltar la botella, se acercó a encender el ordenador. Miró la bandeja del correo. El email de Alfredo estaba escrito hacía menos de una hora. ¿Cómo sabía Sonia…?

El traslado de su antigua novia adquirió sentido. Sonia no podía saber nada del despido todavía a menos que… a menos que… La evidencia lo aplastó como una losa. A menos que el jefe se lo hubiera dicho antes a ella. Y eso abría un abanico de posibilidades a cuál peor. Luis maldijo la idea de bajar a buscar ginebra. Si malos habían sido el odio y la ira de Sonia, su compasión era aún peor. Por no hablar del ridículo papel que Alfredo y ella le habían adjudicado en esta historia.

Colocó la botella sin abrir sobre la mesa de la cocina, y se la quedó mirando. Inspiró y espiró muy despacio un par de veces y sopesó sus alternativas.

Podía ir con la botella a casa de Sonia, estrellarla contra un mueble y cortarle el cuello a ella con el cristal roto. Podía abrir la botella en ese instante, y empezar a beber directamente sin molestarse en coger un vaso. O podía abrirla, ponerse de pie, y entrar al cuarto de baño para vaciarla entera en el inodoro y tirar de la cisterna.

Sonrió. Se decidió. Cerró los ojos y en su mente brindó por Sonia.

Adela Castañón

Imagen: Photo by Emanuel Feruzi on Unsplash

2 comentarios en “Brindo por ti

  1. Carmen Romeo Pemán dijo:

    Adela, definitivamente eres una gran narradora de los procesos amorosos. Nadie sabe profundizar y dar vida a esos desencuentros de enamorados como tú.
    Este relato, como todos los tuyos, engancha por el análisis psicológico de los personajes y por la manera de contarlo.
    Un abrazo, amiga. Nos seguiremos leyendo.

    Le gusta a 1 persona

  2. Adela Castañón dijo:

    Querida Carmen: mi narrativa se alimenta de muchas fuentes. El apoyo, el cariño y los consejos de amigas como tú son la más importante. ¡Gracias, preciosa! Un abrazo grande.

    Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.