A Inmaculada Martín, que me lo inspiró con su cuaderno de dibujos
Estaban dando las nueve de la mañana en el reloj de la audiencia cuando llegué a la Facultad de Filosofía muy sofocada. Acababa de tocar el timbre de entrada a clase, pero algunas de mis compañeras se habían quedado rezagadas en la escalinata principal.
—Chicas, esperadme, que ya llego.
Subí las escaleras de dos en dos y me uní al grupo.
—¡Menos mal que me habéis esperado! Así mejor. —Tomé aliento—. Este profesor es muy raro y no le gusta que lleguemos tarde. Si abrimos la puerta todas juntas yo creo que nos dejará pasar
—Pues no lo sé —me contestó la de la cazadora vaquera—. Ya sabéis que no quiere que nadie entre detrás de él.
—Y luego se pasa la clase charra que te charra con los alumnos. Siempre nos cuenta las mismas batallas —dijo otra, que ese día se había puesto tacones. Las demás llevábamos deportivas.
Como yo llegaba muy excitada, comencé a hablar sin parar.
—Perdonad el retraso. Pero no he podido correr más. ¿A qué no sabéis qué me acaba de pasar? ¡Jo, qué fuerte!
Cuenta, cuenta, dijo la de mi izquierda.
—Pues nada. Que venía en el tranvía, de repente ha frenado en seco y nos ha tirado al suelo. Todo el mundo ha empezado a gritar. El tranvía se ha parado y hemos bajado a ver qué pasaba. Y, justo delante, había una señora temblando de miedo. No la ha atropellado. Pero le ha ido por los pelos. ¡Menos mal! El tranvía ni la ha rozado.
Un ¡oh! generalizado me animó a seguir.
—Entonces, al ver que estaba bien, la gente ha comenzado a gritarle y he oído a uno que decía: “Una vieja tenía que ser. Y además mujer. No hay derecho que no respeten los semáforos y pongan en peligro la vida de los demás”.
—¡Joder! Siempre lo mismo —terció la que tenía justo enfrente de mí—. Estas cosas me encorajinan.
—Pues espera —continué—. Me he acercado a ver a la vieja. Y resulta que no era tan vieja. Mirad qué casualidad, era mi amiga Pilar, que tiene unos treinta años.
—Esa que nos contaste que la habían operado de un pecho —volvió a intervenir la de los tacones.
—Sí, esa. Lo que pasa es que con eso de la quimio la han dejado hecha una piltrafa. A mí también me ha parecido muy mayor.
—¡Pobre! —me contestó la misma
—Es que llevaba un pañuelo que le tapaba toda la cabeza y un sujetador que, como se le adaptaba mal a la teta que le queda, la inclinaba hacia adelante.
Les conté que cuando me acerqué a ella me quedé de una pieza. Que casi no me atrevía a decirle nada. Que había desaparecido la universitaria que hacía unos meses solo pensaba en mejorar su inglés y hacer varios másteres. También les dije que supe reaccionar a tiempo. Cuando le pregunté:
—Pilar, ¿qué te ha pasado?
Se volvió hacia mí y me reconoció.
—Pues, nada. Estaba en las musarañas y no me he dado cuenta de que pasaba por delante del tranvía. Yo creía que los males siempre les ocurrían a los demás. Nunca hubiera pensado que un cáncer me podría tocar a mí. Y ¿sabes que es lo peor? Pues que no me he dado cuenta de que cruzaba la calle. Que siempre, siempre, voy por el paso de peatones.
Mis compañeras miraron sus relojes y yo abrevié:
—Así que la he acompañado hasta su casa, un par de calles más arriba. Por el camino me ha dicho que eso le ha pasado en el momento en que se acababa de enamorar y había encontrado trabajo. Al despedirnos me ha soltado: “La vida no es justa. ¡Tantos años estudiando y luchando para conseguir un trabajo! Y ahora, de repente, todo se me viene abajo”.
La de la cazadora vaquera me apretó el brazo y dijo.
—¡Vaya putada! No sabes cómo lo siento.
Yo me pasé las manos por la cara, ajusté los papeles de la carpeta y comenzamos a caminar hacia el aula. Cuando íbamos a llamar a la puerta, les dije:
—Bueno, el caso es que con todo este barullo se me ha hecho tarde. Y ¡vaya susto que llevo! Aunque esto es solo un aviso, cualquier día nos puede pasar a nosotras.
—¡Anda ya! No pienses en eso. Ya veremos qué nos toca. De momento carpe diem, como dice el profesor de Latín —contestó una que había estado escuchando sin decir nada.
Mientas tanto la de los tacones golpeó con los nudillos y salió el profesor con cara de pocos amigos. De repente oí una voz ronca:
—Que sea la última vez. La próxima, aunque vengáis en grupo, no os dejaré pasar.
Carmen Romeo Pemán
Una historia triste. Hay acontecimientos en la vida que te dejan noqueada de momento, lo importante es poder y saber levantarse después de cada golpe.
Qué bien lo cuentas Carmen!!! Un bsk
Me gustaLe gusta a 1 persona
Así es, Elvira! Este tema aún es tabú en la literatura
Gracias por pasarte a comentar con tanta delicadeza y tanto ánimo. Un beso.
Me gustaMe gusta