A Gloria Álvarez Roche
¡Oh, Dios de la ira, cuán severo que fuiste tú conmigo! Carmen Conde, Mujer sin Edén, 1947.
Como todos los días, Caín madrugó y salió de caza. Adán fue a entrecavar el huerto, pero encontró la tierra reseca y apenas podía deshacer los terrones con la azada. Levantó la cabeza para limpiarse el sudor y vio a Eva que se acercaba por el sendero
—¡Aléjate de mí! —le gritó Adán cuando notó que su mujer ya estaba a su lado.
—Por favor, escúchame —le contestó con tono lastimero.
—¡Fuera! ¡Lejos!
—Yo no soy la culpable, Adán. Me engañó la serpiente.
— Fuiste débil. Te dejaste seducir.
Eva se arrodilló, juntó las manos, miró al cielo y rezó en voz alta.
—Señor, devuélveme a la nada. Devuélveme a la nada, por favor te lo pido.
—Pero, ¿qué tonterías dices? ¿No te das cuenta de que has desobedecido a Dios?
Entonces ella se levantó y lo miró a los ojos.
—Adán, Dios se ha pasado con nosotros. Sobre todo conmigo. Y no era para tanto.
—Estás blasfemando, Eva. Y esto nos puede traer malas consecuencias.
—¿Peores todavía? —Se apartó la melena de la cara y siguió—: ¿Te parece poco que uno de nuestros hijos haya matado al otro?
—Eva, entra en razones, por Dios. Cuántas veces te lo tengo que decir. Caín tiene la sangre envenenada.
Eva dejó de titubear y se encaró a Adán.
—Tú preferías a Abel. Y se lo hacías notar a Caín.
Hizo el ademán de marcharse, pero Adán la cogió de un brazo y la retuvo con fuerza.
—¿Es qué no te das cuenta de la maldad de Caín?
—Estás demasiado ofuscado. Un padre no puede mostrar predilección por un hijo. Eso es muy peligroso.
—No lo defiendas. —Levantó la azada en señal de amenaza.
—No lo querías porque era como tú. —Envalentonada—. Los dos teníais la misma ira.
—¡Zorra!
—Los dos erais como el dios de la ira que nos echó del Paraíso.
—¡Puta!
—Tus insultos ya no me dan miedo. —El tono de Eva era cada vez era más firme y más sereno.
—No sé de dónde sacas esas cosas. —Adán se rascó la frente.
—A los dos los había parido y a los dos los quería por igual. Los dos eran hijos de mis entrañas.
—Pues ya te puedes ir olvidando de Caín. —Adán se acercó a Eva con los ojos enrojecidos—. ¿Cómo te tengo que meter en la mollera que somos padres de un asesino? A terca no te gana nadie.
—No, Adán. Caín no es un asesino. Si tú no hubieras mostrado tanta debilidad por Abel, no habría pasado nada. Los celos lo volvieron loco.
—No puedes sacar la cara por él. Pero las madres sois débiles y siempre habláis de lo mismo. Sois unas marrulleras.
Adán volvió a cavar imitando la forma de hablar de su mujer: “Pobrecito, el hijo de mis entrañas”. Y seguía: “Que entrañas ni que mandangas. Las mujeres lo confunden todo”.
—Caín era como yo, sumiso, callado y trabajador —contestó Eva con voz muy baja. Era más una reflexión que una respuesta.
—¿Qué dices? Habla más claro para que te oiga ―le dijo su marido volviendo a levantar la azada.
—Que no se puede humillar tanto a la gente.
—Lo que no se puede es ser tan altanera.
—Llevo muchos años callada, Adán. Y ya va siendo hora de que te enteres de lo que pasaba en casa.
—Lo sé mejor que tú.
—¿Tú? Eso sí que no. Tú no sabes nada. Abel y tú habéis sido unos prepotentes.
—Encima de que nos preocupamos por vosotros. Solo queríamos llevaros por el buen camino.
—¡Basta ya, Adán! —Golpeó el suelo con el pie—. Si Caín hubiera sido un asesino, habría estado al acecho esperando a su hermano. Pero no. No fue así. A ver si te enteras de una vez. Caín estaba limpiando el muladar cuando se le acercó Abel. Y tanto lo hartó con sus acusaciones que le pegó con lo primero que encontró.
—¿Cómo puedes estar tan ofuscada?
—Es que, como a ti nunca te ha tosido nadie, no puedes ponerte en la piel del ofendido.
—No me dirás que te trato mal —le contestó Adán.
—Por si acaso, no lo intentes. Si Caín tuvo a mano una quijada, yo también sabré defenderme. La serpiente me pilló despistada una vez. Pero no me dejaré engañar dos veces. Ahora ya conozco las artimañas viperinas.
En ese momento Caín se acercó huyendo como si unas sombras lo persiguieran. Eva corrió a su encuentro. Lo abrazó con fuerza y lo arrulló como si fuera un niño asustado.
Carmen Romeo Pemán.
Dibujo del comienzo del blog Compartiendo por amor.
La historia no siempre es como se cuenta, salvo que la que lo cuentes seas tú, que para eso es tuya, y lo hagas de una forma tan creíble.
No dejas de sorprenderme, Carmen 🌹
Me gustaMe gusta
Gracias, Margarita! Una de mis lectoras más asiduas.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cada uno de los capítulos de la historia que nos contaron tiene su intringulis, yo me quedo con tu versión. Un abrazo Carmen
Me gustaMe gusta
Muchas gracias, Yolanda. Te quedas con una madre pacifista y feminista. Un beso.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Una nueva versión del mito, con nuevos detalles muy verosímiles y que, además, aporta la versión de la madre, que tan bien conoce y comprende a su hijo. Mis felicitaciones.
Me gustaMe gusta
Gracias; Josefina. Desde que leí «Mujer sin Edén» de Carmen Conde, esta idea me rondaba por la cabeza. Y comenté tantas cosas con Gloria Álvarez que nos salió una publicación conjunta: «Rosalía de Casto y Carmen Conde. Emisarias de lo sagrado eterno».
Me alegra que te haya gustado. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Ta me acuerdo de esa publicación, a la que hicimos referencia en El hacedor de sueños. Otro abrazo para ti.
Me gustaMe gusta
Siempre me habéis dado muy buena acogida en «El hacedor de sueños», el blog del Instituto Goya y no sabes lo agradecida que os estoy. Especialmente a ti. Fueron mucho años juntas en el Departamento de Lengua. Nuestra amistad no cabe en un abrazo.
Me gustaMe gusta
Me ha gustado mucho tu hipótesis o punto de vista. Una Eva muy evolucionada, muy moderna la que es capaz de expresar esas ideas estructuradas de una forma muy libre y creativa.
Un buen relato rompedor y muy sugerente.
Me gustaMe gusta
Gracias, Miguel, por tu comentario. Me das ánimos. Cuando invierto los mitos nunca estoy muy seguro de la aceptación de los lectores. No sabes lo que esto significa para mí. Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Querida Carmen me gusta esta versión. Pero lo que más me gusta es cómo está escrita. Y de literatura hablamos. Y eres una maestra escribiendo. Y aunque tengo debilidad por todo lo que relatas y cómo lo haces creo que soy muy objetivo en mi alabanza de hoy. Eva, en tu relato, muestra gran inteligencia para que su versión de los hechos parezca la verdadera. Aunque la verdadera inteligente eres tú, Carmen Romeo Peman. Enhorabuena. Un beso enorme
Me gustaMe gusta
GRACIAS, Curro! No.sabes como agradezco tú lectura y tu valoración. No tengo palabras para responder a tanto elogio. Un abrazo.
Me gustaMe gusta